Cómo realizar un keyword research
Aprende a trabajar los contenidos SEO de forma eficiente a través de los análisis de palabras clave
- Tiempo de lectura: 6 minutos
- Autor: Emirodgar
- Publicado: 16/08/2022
- Actualizado: 29/09/2022
También conocido como análisis de palabras clave o keyword analysis, se trata de una táctica SEO mediante la cual realizamos un estudio para conocer las tendencias de búsqueda de nuestro público objetivo. El objetivo es identificar aquellos términos que son empleados por los usuarios para encontrar nuestros servicios o productos y trasladarlos posteriormente a nuestra página web para poder posicionar por ellos.
Es un proceso clave para asegurar que la futura estrategia SEO impactará en el público objetivo adecuado.
Pasos para hacer un keyword research
Aunque no hay una única manera de abordar el análisis de palabras clave, sí podemos definir algunos pasos claves del proceso que asegurarán un buen resultado.
- Encontrar las palabras clave adecuadas.
- Analizar y clasificar los términos encontrados.
- Definir acciones para poder posicionar por dichos términos en la web.
- Medición de resultados.
En resumen, se trata de encontrar los términos clave por los que debería de posicionar nuestro negocio y, además, alinearlo con las acciones para poder conseguir ese posicionamiento.
Guías para hacer keyword research
Search Engine Journal ha hecho el ebook How to do keyword research for SEO: the ultimate guide que se puede descargar gratuitamente.
Las principales guías (y más actualizadas) las encontramos en las grandes empresas SEO, tipo Ahrefs, Moz o Semrush.
- Semrush - ¿Qué es un keyword research?
Inglés
- Ahrefs - Keyword researchInglés
- Moz - Keyword research guideInglés
- Backlinko - Keyword researchInglés
- How to Do Keyword Research for SEO: A Step-by-Step GuideInglés
- Video tutorial: Guide, Steps, Tips and Tools
Herramientas gratuitas
En el apartado de herramientas SEO disponemos de un bloque específico para hacer keyword research.
Una manera de identificar términos relevantes es usar las sugerencias de Google. Cuando estamos realizando una búsqueda, Google muestra algunas propeustas que nos podrían interesar. Están basadas en búsquedas similares que el buscador considera relevantes.
- Google Trends: identifica tendencias de búsqueda en múltiples países.
- Keyword generator: herramienta de Ahrefs que nos permitirá identificar términos relevantes.
- Keyword explorer
- Chuleta auditoría de calidad de contenidos: audita tus contenidos para saber si son de calidad.
- Google Ads: cuenta con su propio planificador de palabras clave.
- Bing Keyword Research Tool: similar al de Google Ads.
- Soolve: ofrece las búsquedas de varios portales como Amazon, Wikipedia, Youtube o Ebay.
- UberSuggest: identifica términos clave a través de las páginas que mejor posicionan.
- SEOBook Keyword List Generator: genera de manera sencilla múltiples combinaciones de términos.
- Wordtracker: otra heramienta más para encontrar términos relevantes.
- Thesaurus.com: para buscar sinónimos y evitar repetir términos clave.
- Synonym.com: otra página para encontrar términos equivalentes o similares.
- Script en python para hacer una búsqueda de palabras clave
Hay varios proyectos que utilizan la inteligencia artificial para analizar, optimizar o generar contenidos. Entre los más destacados tenemos los siguientes:
Extensiones para Google Chrome
- WhatsMySERP: nos integrará análisis de palabras y volúmenes directamente en nuestras búsquedas de Google. Es gratuito.
- Glimpse: cualificará y añadirá nuevas funcionalidades a la herramienta de Google Trends.
Preguntas y respuestas
Servicios adicionales
Aprovecha al máximo el conocimiento SEO de este portal